La prepaga OSDE cuenta con más de 50 años de trayectoria en el mercado argentino. En 1991, fue pionera en crear la primera red de servicios médico-asistenciales del país, otorgando a sus afiliados la libertad de elegir entre prestadores de la cartilla médica OSDE o acudir a externos. De esta manera, se convirtió en la primera prepaga en ofrecer planes de salud abiertos a todos los argentinos.
OSDE es una de las empresas de medicina prepaga más populares del país, con más de 2 millones de afiliados a lo largo del territorio nacional. Su amplia red de prestadores, que incluye una de las mayores redes de sanatorios, es uno de los principales motivos por los que los socios la eligen. Además, ofrece servicios complementarios y adicionales en sus planes, como cirugías estéticas.
Si bien OSDE es considerada una de las empresas de medicina prepaga más completas, es su excelencia en la atención al paciente lo que la ha posicionado como una de las más populares.
En 1970, cuando la ley de Argentina permitió la creación de mutuales del personal de dirección de empresas, OSDE se constituyó como obra social. Con el correr de los años, y gracias a la adhesión de diferentes agrupaciones de comercio y rurales, la empresa fue ganando cada vez mayor entidad.
Veinte años después nace OSDE Binario, un sistema abierto que se encarga de administrar sus propios planes de salud. Es decir cualquier persona, sin importar su actividad, podía afiliarse a esta cobertura.
En el año 1992 la empresa pasó a ser un prestador de servicios de salud distribuido a nivel nacional, ofreciendo a sus afiliados servicios de salud en todo el territorio argentino.
Ese mismo año, con el surgimiento de “Fundación OSDE”, comienza a tomar forma el grupo empresario que es hoy uno de los más fuertes de la Argentina.
OSDE ha permanecido activo en el sector de salud por más de 40 años, hoy es una de las primeras opciones de cobertura de salud y una de las más respetadas en Argentina, con una plantilla de más de 2.2 millones de socios en todo el territorio nacional, 8 mil contratos de farmacias y más de 380 Centros de Atención Personalizada.
Es también una de las empresas de medicina que más a la vanguardia se mantiene, conectando a todos sus socios con la última tecnología, generando nuevas propuestas para un público joven (como es el caso del plan Neo, del que hablaremos más abajo), y nuevos canales de comunicación a través de las opciones de Internet de hoy en día.
Dudas frecuentes
¿Qué significan las siglas OSDE?
OSDE significa “Organización de Servicios Directos Empresarios”. Anteriormente, hasta 1992, se la conocía como “Obra Social de Ejecutivos”. El cambio se dio por su transformación de obra social a empresa de medicina prepaga.
¿Cuál es el mejor plan de OSDE?
El mejor plan de OSDE es el 510, con niveles de cobertura premium, la cartilla más completa de país y beneficios de primer nivel. Así lo refleja su precio: el mejor plan de Osde tiene un precio mensual superior a $859990
¿Cuándo aumenta OSDE por edad?
Los aumentos de precio de OSDE por edad son a los 39, 55 y 64 años. De esta forma, entre dos interesados en contratar Osde, uno de 38 y otro de 40 años, este último pagará aproximadamente un 20% más de cuota.
¿Cuánto se paga OSDE por mes?
El valor de la cuota mensual de OSDE difiere según el plan, por ejemplo el plan más económico de Osde tiene un precio mensual aproximado de $201719.
¿Cuál es el plan más alto de OSDE?
El plan más alto de OSDE es el 510, que ofrece prestaciones premium como cirugía estética cada año, reintegros totales y la cartilla médica más grande del país.
¿Qué tipos de OSDE hay?
Hay diferentes tipos de planes Osde según las necesidades del interesado. Desde el 210, el más económico, pasando por 310, 410, 450 y llegando al 510, el plan superador de la compañía.
Todos los planes Osde incluyen:
- Cobertura 100% en consultas médicas para todas las especialidades
- Emergencias 24 horas
- Odontología general
- Estudios médicos
- Sesiones de psicología (hasta 30 por año)
- 40% de descuento en medicamentos ambulatorios
- Urgencias en países limítrofes
Así mismo, hay que mencionar que los planes de osde pueden ser contratados bajo tres modalidades según la edad del titular.
Las personas entre 18 y 27 años accederán a Osde Neo, una propuesta innovadora que busca cubrir las necesidades médicas en los primeros años de la vida adulta, pagando el precio justo y necesario.
Luego, se pasará a los planes jóvenes, entre los 28 y 35 años, para personas que empiezan a requerir más de los servicios de su cobertura.
Después de los 35 años, todos los afiliados continuarán sin la distinción «Neo» en lo que antiguamente se denominaba Osde Binario, a través de la cual esta empresa te acompañará por el resto de tu vida.
Canales de Atención
En los últimos seis meses, los asociados a esta cobertura han manifestado un 91% de satisfacción con la calidad y velocidad de atención recibida. Este parámetro le puede ser útil para evaluar qué nivel de respuesta obtendrá en caso de asociarse.
Si tenes consultas, dudas o reclamos para con OSDE podés dirigirte a las sucursales habilitadas, el sitio web oficial o bien acudir a la atención telefónica.
Teléfonos de Contacto
Teléfonos útiles de la empresa OSDE. Por consultas generales, deberás comunicarte con el número 08105556733.
Ingresa a este link para conocer todos los teléfonos de OSDE para turnos, urgencias, etc.
Recomendamos chequear en el reverso de tu credencial, podrás encontrar posibles teléfonos de contacto específicos del plan que tengas contratado.
Al momento de comunicarte telefónicamente con Organización de Servicios Directos Empresarios tené cerca tu credencial.


