Cotizá
¿Listo para decubrir la mejor cobertura médica para vos?
¿Querés tener la mejor cobertura médica?
¡Cotizá ahora!
Ellos ya encontraron su plan
Historias reales de personas que encontraron su cobertura médica ideal con nuestra ayuda.
Con información clara, herramientas simples y sin presiones, cada una de estas experiencias muestra que elegir bien es posible.




Preguntas Frecuentes sobre Cobertura Médica
Respondemos todo lo que necesitás saber para cambiar, elegir o mejorar tu plan de salud sin perder calidad ni prestadores.
¿El servicio tiene algún costo?
No, usar DePrepagas.com es 100% gratuito. Podés comparar y cotizar sin pagar nada.
¿Puedo comparar planes para mi empresa?
Sí, ofrecemos opciones tanto para personas como para empresas. Solo tenés que indicarlo al completar tus datos.
¿Los precios que veo están actualizados?
Sí. Mantenemos la información actualizada directamente con cada prepaga.
¿Si cambio mi cobertura médica, conservo los hospitales donde me atiendo?
Sí. Lo que buscamos es que puedas cambiar de cobertura médica sin modificar tu red de atención habitual. Es decir, que mantengas acceso a los mismos sanatorios, clínicas y profesionales de salud que utilizás actualmente.
Nuestro principal objetivo es ayudarte a reducir costos, manteniendo —e incluso mejorando— tu nivel de cobertura médica, sin resignar la calidad del servicio ni los prestadores que ya conocés y en los que confiás.
¿Qué necesito para contratar una cobertura médica?
Existen tres formas de acceder a una cobertura médica, y cada una requiere distinta documentación:
- Afiliación directa o voluntaria:
– Solo necesitás presentar tu DNI y contar con cualquier medio de pago (tarjeta, transferencia, efectivo, etc.). - Monotributo:
– DNI del titular y grupo familiar (si aplica)
– Formulario 152 (comprobante de pago del monotributo)
– Formulario 184/F (declaración de datos ante AFIP) - Relación de dependencia:
– DNI de cada integrante a afiliar
– Recibo de sueldo
– Formulario de opción de traspaso a la obra social correspondiente (te lo proporcionamos nosotros)
En todos los casos, te guiamos paso a paso para que el alta sea rápida, clara y sin complicaciones.
¿Puedo usar mi cobertura médica en otro país?
Sí. La mayoría de las coberturas médicas y prepagas en Argentina incluyen servicio de asistencia al viajero, que permite acceder a atención médica en el exterior. Este servicio suele estar tercerizado mediante convenios con empresas especializadas y cubre tanto viajes a países limítrofes como destinos más lejanos, como Europa.
La cobertura y los beneficios disponibles en el exterior varían según el plan contratado, especialmente en cuanto a los topes y condiciones de uso.
Es muy importante que, antes de viajar, notifiques a tu prepaga con anticipación para solicitar la asistencia correspondiente y obtener el carnet o comprobante necesario. De esa manera, vas a poder viajar tranquilo y estar cubierto ante cualquier eventualidad médica fuera del país.
¿Puedo elegir mi médico u hospital para atenderme?
Depende del tipo de plan que contrates. Existen dos modalidades principales: planes abiertos y planes cerrados.
- En los planes abiertos, podés elegir libremente al profesional o sanatorio donde querés atenderte, aunque no esté dentro de la cartilla. Solo necesitás solicitar la factura por la consulta o práctica realizada, y luego gestionás el reintegro con la prepaga.
- En los planes cerrados, debés atenderte exclusivamente dentro de la red de prestadores que figuran en la cartilla. No contemplan reintegros por atención fuera de esa red.
Te ayudamos a elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
¿Cuáles son los costos de las coberturas médicas?
Los costos de una cobertura médica pueden variar según el tipo de ingreso, la edad del afiliado, la composición del grupo familiar y los aportes realizados. Existen dos grandes segmentos:
- Afiliación directa o voluntaria: Personas que contratan la cobertura por cuenta propia, sin derivar aportes.
- Afiliación con aportes (desregulado): Personas en relación de dependencia o monotributistas, que destinan sus aportes a una cobertura médica.
El valor del plan se define en base a distintos factores. Por eso, siempre realizamos una cotización personalizada para cada caso, buscando la mejor relación entre precio y nivel de cobertura.
¿Las coberturas incluyen servicios de internación?
Sí. Todas las coberturas médicas incluyen servicios de internación con cobertura al 100%, tanto en lo que respecta a materiales descartables, intervenciones quirúrgicas, servicio de urgencias y todo lo necesario durante la hospitalización. La diferencia entre planes radica en el tipo de habitación:
- Planes con habitación individual: internación en habitaciones privadas, brindando mayor comodidad.
- Planes con habitación compartida: internación en habitaciones con más de un paciente, manteniendo la cobertura completa.
Te asesoramos para que elijas el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
¿La cobertura médica incluye anticonceptivos?
Sí. Todas las coberturas médicas que ofrecemos incluyen anticonceptivos sin costo adicional, como pastillas, DIU e implante subdérmico. Al contratar un plan, estos métodos están cubiertos al 100%, sin necesidad de abonar nada extra más allá de la cuota mensual. Solo es necesario contar con la indicación médica correspondiente para acceder a ellos.
¿Cómo encuentran la cobertura médica adecuada para mí?
Lo primero que hacemos es conocer tu situación: qué cobertura tenés actualmente, qué clínicas o sanatorios utilizás, tu edad, si tenés grupo familiar, y cuáles son tus posibilidades económicas. Con esa información, evaluamos las opciones disponibles en tu zona y te acercamos la mejor propuesta, priorizando siempre que mantengas tu red médica habitual, mejores la cobertura y reduzcas costos si es posible.
Nuestro objetivo es ofrecerte una solución personalizada, ajustada a tus necesidades reales.